Así mismo la realidad de los pacientes hospitalizados y portadores de enfermedades graves es que presentan una elevada prevalencia de malnutrición calórico-proteica, que incrementa de forma notable la estancia hospitalaria, la morbilidad y la mortalidad, y por tanto, los costes económicos derivados del proceso.
El éxito de las acciones relativas a alimentación y salud se basa en la complementariedad de diversas disciplinas que aúnan estudios experimentales, estudios clínicos, bioquímicos, biológicos y epidemiológicos junto con el análisis de las condiciones culturales, sociales, económicas, agrícolas y tecnológicas que constituyen los recursos de las poblaciones. Por este motivo muchos profesionales de diferente perfil se aproximan desde sus respectivos campos a esta compleja disciplina.
Nuestra federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética se presentó el año pasado, en la sede de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
Tiene como objetivos el beneficio público y el desarrollo de las Ciencias de la Alimentación, Nutrición y Dietética, especialmente en lo que se refiere al fomento de áreas de trabajo como la investigación, la formación y la educación así como la práctica clínica y comunitaria, junto a todos aquellos aspectos que supongan un avance científico en estos campos. Además, la Federación nace con vocación de actuar en España como interlocutor preferente sobre temas de Alimentación, Nutrición y Dietética ante diferentes instancias nacionales e internacionales. Para ello promoverá la difusión de estas Ciencias a través de reuniones, congresos, foros, intercambio de informaciones y cualesquiera otros medios apropiados para cumplir sus fines y objetivos.
La Federación está integrada por un amplio número de sociedades científicas de gran prestigio y de ámbito nacional, lo que permitirá tratar la Nutrición desde un enfoque global y multidisciplinar. Las sociedades participantes por orden alfabético son las siguientes:
Asociación Española de Diplomados en Enfermería de Nutrición y Dietética (ADENYD) Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas (AEDN), Asociación Española de Doctores y Licenciados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ALCYTA), Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP), Sociedad Española de Nutrición (SEÑ), Sociedad Española de Nutrición Básica y Aplicada (SENBA), Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) y la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE).
En este momento una gran variedad de proyectos se están poniendo en marcha, pero el más importante de todos es la celebración delprimer congreso de la FESNAD, el próximo mes de Marzo de 2005, en Madrid. Por ello esperamos poder contar con tu colaboración, apoyo y entusiasmo en este nuevo proyecto. Esta es la federación de todos nosotros.